Archivo de la etiqueta: FREE

Nuevas Tesis Doctorales

El grupo GRIMEX suma dos nuevas tesis doctorales en la línea de Cardiología

Los días 11 y 12 de julio en la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura se llevaron a cabo las defensas de las tesis doctorales de las ahora Doctoras Elena Vázquez Jarén y Lorena Yeguas Rosa.

En el primer caso, nuestra compañera Elena presentó la tesis “Prevalencia de Fragilidad en pacientes ingresados por insuficiencia Cardiaca producto del Programa FREE (Frailty Evaluation in the Elderly). La información ofrecida y analizada proviene de personas ingresadas en el Hospital Don Benito-Villanueva del Servicio Extremeño de Salud. En la misma establece la alta prevalencia de fragilidad física, el mejorable estado nutricional de las personas afectadas de esta enfermedad y el moderado deterioro psicocognitivo; afortunadamente encontramos una valoración entre buena a excelente referida al apoyo social (familiar y servicios sanitarios) que refiere la población con insuficiencia cardiaca ingresada en nuestro hospital.

En la foto, vemos a Elena acompañada por los directores de tesis la Dra. M. Reyes González Fernández y el Dr. Daniel Fernández-Bergés junto a los miembros del Jurado los Dres. Jaume Marrugat, José Ramón López Mínguez y José Carlos Arévalo Lorido.

En el segundo caso, nuestra compañera Lorena presentó la tesis “Evolución del perfil clínico y del pronóstico de los pacientes con alta hospitalaria por insuficiencia cardiaca en las dos primeras décadas del siglo XXI”, producto del Programa de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares (PERICLES) del grupo GRIMEX. En ella, se ofrece información detallada acerca de la evolución de esta enfermedad referida a dos elementos esenciales como son los reingresos que esta enfermedad produce y también la evolución desfavorable de la misma en el tiempo.

En la foto, vemos a Lorena Yeguas Rosa junto a los directores de tesis Dra. M. Reyes González Fernández y el Dr. Daniel Fernández-Bergés. Acompañan a los mismos los miembros del Jurado Dres. Pedro Luis Sánchez, Virginia Aparicio y José Ramón López Mínguez.

Desde el GRIMEX deseamos a nuestras nuevas doctoras el mayor de los éxitos y nos congratulamos de haber podido guiarlas en este proceso de ingreso a la investigación, al mismo tiempo destacamos su enorme calidad humana y la huella que han dejado en nosotros. Felicidades, Elena y Lorena.

Programa FREE (FRailty Evaluation in the Elderly)

Coordinado desde la Unidad de Investigación de Villanueva de la Serena, ya se encuentra en activo el Programa FREE, centrado en la fragilidad en la persona mayor de 65 años.

El concepto de fragilidad se basa en la vulnerabilidad de las personas frente a factores estresantes endógenos y exógenos que deterioran la salud y la calidad de vida.

Es importante detectar la fragilidad al tratarse de un deterioro progresivo de envejecimiento y su detección precoz permite prevenir efectos negativos para la salud, adaptar tratamientos a las necesidades particulares de las personas y ayudar a mejorar la calidad de vida.

La fragilidad puede ser reversible y puede prevenirse con una rutina adecuada de actividad física; con psicología, comprendiendo qué ocurre en el cerebro durante la vejez y con una correcta alimentación.

El programa se desarrolla en tres ejes: la comunidad, los profesionales sanitarios y la investigación de campo.

Ejes principales de desarrollo del Programa FREE

Para la comunidad, se están realizando, desde el 28 de abril y con carácter quincenal, reuniones formativas para informar a la ciudadanía acerca de una situación que es frecuente en el proceso de envejecimiento, y que presenta aspectos que pueden ser reversibles con un adecuado abordaje.

Estas reuniones se llevan a cabo los segundos y cuartos jueves de cada mes por la mañana y previa inscripción en el teléfono 924 847 838 o al mail info@extremadurasaludable.es

Dirigido a  los profesionales sanitarios se organizará un curso dentro del Campus SEC (Sociedad Española de Cardiología) en el último trimestre del año.

Asimismo, el 4 de mayo dio comienzo la investigación de campo con un estudio sobre la población de 65 o más años ingresada por insuficiencia cardiaca en el Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena. Desde el Hospital Universitario de Badajoz se trabaja dentro del programa FREE en dos áreas más con diferente perfil clínico. Por una parte, y desde Cardiología Intervencionista, se incluyen en el estudio pacientes con estenosis aórtica severa que van a someterse a un Implante Percutáneo de Válvula Aórtica (TAVI); desde el área de Nefrología, se trabaja con pacientes que presentan insuficiencia renal crónica.

Este estudio ha sido aprobado por el Comité de Ética de Badajoz, y las gerencias de área de salud correspondientes.

El estudio se realizará durante todo el año 2022 y evaluará la situación psico-social, nutricional y física de los pacientes con el fin de conocer aspectos que cada vez tienen más relevancia en la calidad de vida de la ciudadanía, aspectos que pueden ser reversibles y que también se relacionan con los recursos que se deben disponer para adecuarnos a la realidad de los tiempos.