Archivo de la etiqueta: Extremadura

El Dr. Daniel Jorge Fernández-Bergés primer médico emérito de Extremadura

Hoy podemos leer en la prensa regional como nuestro coordinador del grupo GRIMEX ha sido reconocido como primer médico emérito de Extremadura. Se trata de una fórmula jurídica con la que el SES le da la posibilidad de seguir trabajando tras su jubilación en tareas de investigación, asesoramiento y formación.

Una gran noticia para nuestro grupo, ya que le permitirá seguir liderando y dinamizando las numerosas lineas de trabajo que tenemos abiertas.

Felicitaciones Daniel.

 

Premio al artículo con mayor repercusión internacional

Durante el Congreso de Enfermedades Cardiovasculares celebrado en el mes de octubre de 2017 en Madrid, la Sociedad Española de Cardiología nos otorgó el Premio al artículo publicado en Revista Española de Cardiología con mayor repercusión internacional más citados a largo plazo, que recayó en el trabajo:

«Grau M, Elosua R, Cabrera de León A, Guembe MJ, Baena-Diez JM, Vega-Alonso T, Felix FJ, Zorrilla B, Rigo F, Lapetra J, Gavrila D, Segura A, Sanz H, Fernández-Berges DJ, Fitó M, Marrugat J. Factores de riesgo cardiovascular en España en la primera década del siglo XXI: análisis agrupado con datos individuales de 11 estudios de base poblacional, estudio DARIOS. Rev Esp Cardiol 2011; 64(4): 295-304.».

Esta publicación de la que somos coautores aporta el análisis agrupado de datos individuales de 11 estudios españoles desarrollados en la primera década del siglo XXI, nuestro grupo aportó la información obtenida de nuestro estudio poblacional HERMEX.

Nombramiento del Director Científico del Programa de Investigación de Enfermedades Cardiovasculares de Fundesalud

El Patronato de FUNDESALUD ha nombrado al Dr. Daniel Fernández-Bergés Gurrea, coordinador de nuestro Grupo Investigador Multidisciplinar Extremeño (GRIMEX), como Director Científico del Programa de Investigación de Enfermedades Cardiovasculares de la Fundación.

Sus funciones serán dirigir y coordinar, en materia técnica, el Programa, así como informar a los Órganos de Gobierno y de Gestión de la Fundación sobre los resultados de su actividad.

Enhorabuena.

Creación del INUBE, el Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria en Extremadura

El Consejo Extremeño de Salud, presidido por el consejero de Sanidad Dr Jose María Vergeles, ha hecho pública la creación del INUBE, el Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria en Extremadura.
En este instituto integra grupos con contrastada idoneidad investigadora, que desarrollan su trabajo en la Universidad de Extremadura y/o en el Servicio Extremeño de Salud. Su objetivo fundamental es producir información científica sobre ciencias de la salud y estimular su traslación y transmisión a la práctica clínica habitual en beneficio de la ciudadanía. Aspira a potenciar la investigación en ciencias de salud en Extremadura, buscando simultáneamente proyectarse nacional e internacionalmente optimizando los recursos existentes y generando nuevas fuentes de financiación, todo ello dirigido a la protección de la salud del ciudadano.
GRIMEX es uno de los grupos impulsores de esta iniciativa en la que tenemos puestas muchas esperanzas de que se convierte en un espacio que facilite tanto el trabajo como el reconocimiento de las labores de investigación en nuestra comunicad.

Lectura de Tesis Doctoral sobre el Estudio Castúo

El pasado día 29 de septiembre, en el salón de grados de la Facultad de Medicina de Badajoz,  Luis Lozano, médico de familia miembro del grupo GRIMEX defendió su tesis doctoral titulada “Infarto de miocardio en pacientes mayores de 75 años”, dirigida por los Dres Daniel Fernández Bergés y J Ramón López Mínguez.portada_tesis

En la misma se recoge un análisis de la totalidad de pacientes ingresados por un síndrome coronario agudo en el Hospital Don Benito-Villanueva a lo largo de los primeros diez años de este siglo, nuestro estudio Castúo, incluido dentro de los estudios de prevención secundaria que estamos llevando adelante.

El tribunal, formado por los Dres. Francisco Jesús Fernández-Avilés, María Reyes González Fernández, Pedro Luis Sánchez Fernández, Jaume Marrugat de la Iglesia y Francisco Buitrago Ramírez, concedió la nota sobresaliente “cum luade” por unanimidad.

En las conclusiones se recoge lo siguiente:

El pronóstico del SCA mejoró por la realización antes del alta de angioplastia, así como la indicación tras la misma de estatinas y betabloqueantes. A lo largo del periodo de estudio se objetivó un esperanzador incremento en la utilización de estos abordajes terapéuticos aunque, en especial en el caso de la angioplastia, el margen de mejora es muy alto aún. El impacto positivo de estas medidas terapéuticas afectó tanto a mayores como a menores de 75 años. Llamativamente esta mejora en el abordaje terapéutico en absoluto palió la brecha existente en cuanto a su utilización entre mayores y jóvenes a favor de éstos últimos.
Es prioritario seguir explorando las razones que expliquen esta enorme variabilidad en la práctica clínica. Creemos posible la puesta en marcha de un cuadro de mandos operativo que permita la monitorización del proceso de atención a la cardiopatía isquémica en Extremadura, bajo una visión amplia de abordaje a la multimorbilidad y cronicidad del paciente complejo.
Disponer de una historia clínica única del Servicio Extremeño de Salud facilita enormemente identificar variables, construir y evaluar indicadores que faciliten la toma de decisiones ante el drástico envejecimiento de nuestra población que se avecina.

Estudio ICTUX-EX publicado en la Revista Clínicia Española

Acaba de publicarse nuestro seguimiento de diez años de ingresos por Ictus isquémico en el Hospital Don Benito Villanueva.

2015-03-08_2105

Félix-Redondo FJ, Consuegra-Sánchez L, Ramirez-Moreno JM, Lozano L, Escudero V, Fernández-Bergés D. Ischemic stroke mortality tendency (2000-2009) and prognostic factors. ICTUS Study-Extremadura (Spain). Rev Clin Esp. 2013;213:177-85.

Presentación de la Unidad de Investigación Ciencias de la Salud del Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena

Hoy se ha presentado oficialmente la Unidad de Investigación en Ciencias de la Salud del Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena. Tras visitar la Unida Jose María Vergeles Blanca, Director General de Planificación, Formación y Calidad de la Consejería de Sanidad y Dependencia y el Director-Gerente de Fundesalud, Felipe Sáez se desplazaron al hospital de Don Benito-Villanueva.

Allí, junto con Antonio Jiménez Matas Gerente del Área Sanitaria de Don Benito y Daniel Fernandez-Bergés responsable de la Unidad, tuvo lugar un encuentro con los medios de comunicación a los que se les presentó la Unidad así como el Programa de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares

Esta noticia ha sido recogida tanto en medios regionales como nacionales: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=660194

Enhanced by Zemanta