Archivo de la etiqueta: Villanueva de la Serena

Villanueva de la Serena “Ciudad amiga de la ciencia y la investigación”

En el Pleno celebrado el jueves 28 de febrero de 2019 fue aprobada por unanimidad la designación de Villanueva de la Serena como “Ciudad amiga de la ciencia y la investigación”. Esta designación constituye un reconocimiento a la labor desarrollada por un grupo de investigadores e investigadoras (GRIMEX) que desde 2007 se han constituido como grupo catalogado (CST 016) en el Sistema Extremeño de Ciencia y  Tecnología e Innovación (SECTI) de la Junta de Extremadura  y que ha desarrollado un amplio programa de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares (PERICLES).

Esta iniciativa se inscribe en un apoyo decidido por parte de la gobernanza a la investigación y una clara apuesta por la misma en apoyos adicionales por parte del Ayuntamiento a iniciativas nacionales y europeas en las que el GRIMEX se encuentra trabajando.

La investigación requiere este tipo de apoyos que puedan ayudar a dar valor social a la misma. Nuestra comarca fue declarada por los trabajos que ha realizado en biomarcadores en el Síndrome Coronario Agudo (Estudio SIESTA) como el área más rentable para invertir en investigación cardiovascular de España(Revista Española de Cardiología-Octubre 2011). Nuestro desarrollo en prevención (Estudio HERMEX) nos ha permitido formar parte del Estudio DARIOS a nivel nacional y de la NCD Risk Factor Collaboration  a nivel internacional. Diferentes iniciativas de las líneas de riesgo cardiovascular, cardiología, neurología y nefrología han integrado en forma multidisciplinar las enfermedades vasculares en las diferentes especialidades que deben luchar contra ellas.

Agradecemos de corazón a todas las fuerzas políticas del Ayto de Villanueva de la Serena  en general y a Miguel Ángel Gallardo Miranda en particular esta iniciativa que será, a no dudarlo, el comienzo de construcción de una red nacional y europea de ciudades que apoyando a la investigación mejoren la vida de la ciudadanía y la hagan más partícipe del desarrollo y de la utilidad práctica del pensamiento científico.

Foto con el alcalde de Villanueva de la Serena Miguel Ángel Gallardo Miranda

 

Enlace a las noticias en la pagina del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

Un nuevo espacio para la investigación en Villanueva de la Serena: la Diputación firma un convenio con FundeSalud

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el director gerente de FundeSalud, Miguel Álvarez Bayo, han firmado el día 8 de mayo de 2018  el convenio para la financiación de las obras de adecuación de un local cedido por el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena destinado a Unidad de Investigación con especial ligazón con el área de salud de la zona.

Al nuevo local y una vez finalizadas las obras se desplazarán los profesionales del Grupo de Investigador Multidisciplinar Extremeño (GRIMEX). Para estas obras de adecuación la Diputación aporta 90.528 euros.

El local se ubica en el nº 10 de la calle Sierra Nevada de Villanueva y el convenio estará en vigor hasta finalizar el año. En este sentido, GRIMEX trabajará en mejores condiciones que las actuales, pues el espacio donde actualmente desarrollan su labor se ha quedado pequeño. Este Grupo Investigador no solo anticipa hallazgos que pueden mejorar la vida de los pacientes sino que sitúa a la provincia de Badajoz en el esquema de la investigación científica a nivel nacional.

 Miguel Ángel Gallardo ha manifestado tras la firma del convenio que el fin de la política es mejorar la vida de la gente, “y hoy aplicamos este principio con  esta colaboración con Fundedsalud, que ya fue aprobado por unanimidad en un pleno de la Diputación con el objetivo de mejorar y ampliar el grupo de investigación en cardiología y otras especialidades en Villanueva de la Serena”.

La historia de GRIMEX es la de un grupo de profesionales bajo el paraguas del Servicio Extremeño de Salud que decidió poner en marcha programas de investigación para estudiar las patologías cardiovasculares. Este grupo fue creciendo en profesionales e interés científico. El presidente de la Diputación y alcalde de Villanueva recuerda que en su día “nos pidieron unos espacios para desarrollar su trabajo que ahora se han quedado pequeños, por lo que les cedemos un local más amplio y la Diputación colabora para hacer posible la habilitación del nuevo espacio”.

Fotos del Gabinete prensa Diputación de Badajoz. Santiago Rodriguez Casado

Este grupo funciona desde 2007 formado por médicos de distintas especialidades como cardiología, medicina familiar, neurología, nefrología o análisis clínico. Realiza investigaciones sobre infartos, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular o accidentes cerebrovasculares que abarcan a miles de pacientes.

La Diputación de Badajoz, incide Gallardo, tiene especial sensibilidad en el tema de la cardiología. “Por eso, con un gesto inversor podemos proteger mejor a la gente. Ya lo hemos hecho con el proyecto de los desfibriladores y ahora con este convenio para la investigación con el que, y como fin prioritario, buscamos lograr una sanidad mejor y sostenible”.

 Miguel Álvarez Bayo destaca que este convenio va a permitir avanzar en un proyecto que visualiza una colaboración institucional importante entre las administraciones local, provincial y autonómica “para potenciar una unidad de investigación regional con proyección nacional e internacional y que desde el punto de vista de I+D+i refuerza valores importantes para la inteligencia y el conocimiento con un gran bagaje detrás de perseverancia y profesionalidad”.

Para Álvarez Bayo, conseguir recursos para I+D+i , con las dificultades que entraña el territorio extremeño por su dimensión y dispersión, es también “un hecho diferenciador, positivo, competitivo y con valor añadido”.

 Se espera que el nuevo espacio y ubicación actúe de imán capaz de atraer congresos especializados, impulsando la comunicación con otros grupos científicos. Además, tal y como han manifestado los asistentes a la firma del convenio, “la investigación es lo único que garantiza los avances futuros en la lucha contra las enfermedades, uno de los principales retos de la humanidad”.

Han acompañado a los firmantes Javier Valadés, gerente de Área de Salud de Don Benito-Villanueva, y Daniel Fernández-Bergés, director de Unidad de Investigación.

Presentado en Villanueva la segunda fase del estudio HERMEX

Esta pasada semana se ha presentado en Villanueva de la Serena la actividad del grupo investigador GRIMEX, coincidiendo con la puesta en marcha de la segunda parte del estudio poblacional HERMEX.

Nuestros dos investigadores principales los doctores Daniel Fernández-Bergés y Francisco Javier Félix Redondo presentaron brevevente los proyectos en marcha en especial la segunda fase del estudio Hermex.

En este acto estuvimos calurosamente arropados tanto por el Gerente del Área de Salud Don Benito Villanueva, Francisco Javier Valadés,  como por el álcalde de Villanueva de la Serena.

Captura de pantalla 2015-11-01 19.59.16
D. Miguel Ángel Gallardo Miranda , Alcalde de Villanueva de la Serena

Éste último D. Miguel Ángel Gallardo Miranda nos brindó el apoyo no  sólo del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, sino también también el de la Diputación de Badajoz.

Nuestra compañera Paula Álvarez explicó como todos los ciudadanos que participaron en la anterior fase del estudio HERMEX recibirán una carta del SES con una carta de presentación, una encuesta, una petición de analítica y un sobre prefranqueado para devolver la encuesta ya rellena.

Este acto ha sido recogido en la prensa local, información disponible pulsando este enlace

Presentación de la Unidad de Investigación Ciencias de la Salud del Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena

Hoy se ha presentado oficialmente la Unidad de Investigación en Ciencias de la Salud del Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena. Tras visitar la Unida Jose María Vergeles Blanca, Director General de Planificación, Formación y Calidad de la Consejería de Sanidad y Dependencia y el Director-Gerente de Fundesalud, Felipe Sáez se desplazaron al hospital de Don Benito-Villanueva.

Allí, junto con Antonio Jiménez Matas Gerente del Área Sanitaria de Don Benito y Daniel Fernandez-Bergés responsable de la Unidad, tuvo lugar un encuentro con los medios de comunicación a los que se les presentó la Unidad así como el Programa de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares

Esta noticia ha sido recogida tanto en medios regionales como nacionales: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=660194

Enhanced by Zemanta

Encuentros de Primavera GRIMEX: Fibrilacion auricular.

Luego de diez años continuados de “Cardiología Basada en la Evidencia”  hemos decidido cambiar el formato de aquella experiencia tan positiva por encuentros períodicos puntuales en los que discutir alguna patología de máximo interés para nuestra profesión.

Hemos resuelto llamar a los mismos “Encuentros de estación” en este caso serán de Primavera y estarán dedicados a la Fibrilación Auricular. Como bien sabéis se trata de una patología muy prevalente que ha cobrado mucha actualidad con las nuevas terapias eléctricas y con el destacado protagonismo que tienen los Médicos de Familia en la anticoagulación del paciente fibrilado.

El día 9 de Junio nos acompañará el Dr. Ignacio Fernández Lozano cardiólogo y electrofisiólogo de la Unidad de Arritmias del Hospital Puerta de Hierro de Madrid máxima autoridad en el tema que proponemos.

La tarde se completará con un caso clínico de FA moderado por el Dr. Sergio Nijensohn (Cardiólogo Hospital Don Benito-Villanueva) y el Dr. José Ríos Rivera  (Médico de Familia Centro de Salud Don Benito)

Presentación del Estudio Piloto de HERMEX

En la actualidad se está preparando la publicación de los resultados del estudio piloto realizado en 2006 . Su contenido fue presentado en las Jornadas de Investigación Biomédica en Extremadura (Don Benito 15 -16 de Junio 2007) auspiciadas por Fundesalud (Consejería de Sanidad y Dependencia – Junta de Extremadura).