El Patronato de FUNDESALUD ha nombrado al Dr. Daniel Fernández-Bergés Gurrea, coordinador de nuestro Grupo Investigador Multidisciplinar Extremeño (GRIMEX), como Director Científico del Programa de Investigación de Enfermedades Cardiovasculares de la Fundación.
Sus funciones serán dirigir y coordinar, en materia técnica, el Programa, así como informar a los Órganos de Gobierno y de Gestión de la Fundación sobre los resultados de su actividad.
El Consejo Extremeño de Salud, presidido por el consejero de Sanidad Dr Jose María Vergeles, ha hecho pública la creación del INUBE, el Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria en Extremadura.
En este instituto integra grupos con contrastada idoneidad investigadora, que desarrollan su trabajo en la Universidad de Extremadura y/o en el Servicio Extremeño de Salud. Su objetivo fundamental es producir información científica sobre ciencias de la salud y estimular su traslación y transmisión a la práctica clínica habitual en beneficio de la ciudadanía. Aspira a potenciar la investigación en ciencias de salud en Extremadura, buscando simultáneamente proyectarse nacional e internacionalmente optimizando los recursos existentes y generando nuevas fuentes de financiación, todo ello dirigido a la protección de la salud del ciudadano. GRIMEX es uno de los grupos impulsores de esta iniciativa en la que tenemos puestas muchas esperanzas de que se convierte en un espacio que facilite tanto el trabajo como el reconocimiento de las labores de investigación en nuestra comunicad.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura, a propuesta de la Comisión de Doctorado de la UEx, nos ha concedido el Premio Extraordinario de Doctorado 2015/16 en el Campo de Conocimiento Biomédico a la Tesis Doctoral: Infarto de miocardio en pacientes mayores de 75 años. Análisis comparativo de diez años de ingresos en un hospital extremeño, defendida por el Dr. Luis Lozano.
En este trabajo, que dirigieron los doctores Daniel Fernández-Bergés y Jose Ramón López Mínguez, analizamos la totalidad de la totalidad de pacientes infartados ingresados en tu hospital en los primeros diez años de este siglo.
Esta pasada semana se ha presentado en Villanueva de la Serena la actividad del grupo investigador GRIMEX, coincidiendo con la puesta en marcha de la segunda parte del estudio poblacional HERMEX.
Nuestros dos investigadores principales los doctores Daniel Fernández-Bergés y Francisco Javier Félix Redondo presentaron brevevente los proyectos en marcha en especial la segunda fase del estudio Hermex.
En este acto estuvimos calurosamente arropados tanto por el Gerente del Área de Salud Don Benito Villanueva, Francisco Javier Valadés, como por el álcalde de Villanueva de la Serena.
Éste último D. Miguel Ángel Gallardo Miranda nos brindó el apoyo no sólo del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, sino también también el de la Diputación de Badajoz.
Nuestra compañera Paula Álvarez explicó como todos los ciudadanos que participaron en la anterior fase del estudio HERMEX recibirán una carta del SES con una carta de presentación, una encuesta, una petición de analítica y un sobre prefranqueado para devolver la encuesta ya rellena.
Este acto ha sido recogido en la prensa local, información disponible pulsando este enlace
"No hay cuestiones agotadas sino personas agotadas en las cuestiones". Ramón y Cajal